Ir al contenido principal

El expulsado o cómo el tiempo pone a cada cual en su sitio.

Hace unos meses, participando en una página de facebook en la que fuí nombrada administradora por su creador, tuve un "pequeño altercado" con un individuo que pululaba por dicha página en su afán notorio por hacerse escuchar y por el gusto de oírse a sí mismo.
Comentando la foto antigua de una señora a la que conozco, pues existe una cierta relación de parentesco entre ella y yo a través de uno de mis hermanos, el personajillo en cuestión se tomó la licencia de insultar a la mujer, que en la foto contaba con pocos años de edad y estaba en traje de primera comunión. Yo, que soy un poco abogada de los pobres, intenté que aquello no se saliese "de madre", y pedí que se dejasen a un lado las descalificaciones y los insultos, porque entre dos de los usuarios de la página (el susodicho y otro chico) se entabló una conversación un poco rara para mi gusto, porque yo a mis amigos no les llamo "gilipollas" cuando opinan de distinta forma que yo...El caso, y para abreviar, es que yo medié en la "refriega", y pedí por favor que se dejase de insultos, puesto que aquel sitio era un lugar donde los amigos comentaban fotos antiguas, anécdotas e historias de nuestro pueblo, y no era de recibo el lenguaje usado, más aún, teniendo en cuenta que se estaba insultando a una persona a la que yo conocía y no podía defenderse.
Pues bien, el señor éste, que presumía de demócrata, flexible con las ideas ajenas y "libertador" de España, se permitió el lujo de inultarme, haciendo alusión a cierta punta de una parte de su anatomía (que creo es la que utiliza para pensar) para hacerme ver que él decía lo que le salía de dicha parte, y que yo no era NADIE (con mayúsculas, que es la forma en que se grita por estos lares cibernéticos) par decirle lo que debía o no pensar. Me hizo ver que mi comentario le recordaba a la información que se daba durante la dictadura (o sea, me llamó facha, con todas las letras), y que si quería "imponer" mis ideas para éso tenía mi muro en facebook, existían los blogs, etc, etc..... Me "invitaba" amablemente a que me fuese a freir monas, y es lo que hice, no sin antes agradecer al creador de la página "su apoyo" y deseándoles a todos que les fuese bien en adelante.
La historia se podría haber quedado así, pero hete aquí que ayer me cuentan que han expulsado al personajillo en cuestión de aquella página, ".....por llamarme fascista e insultos varios a mi persona, por lo que he decidido echarlo. Debería haberlo hecho antes, pero al menos espero que ahora haya paz....", palabras del creador de la página. Alucino, como decían los jóvenes de los sesenta........
A mi memoria llega ahora aquella historia, cuyos términos no recuerdo muy bien, pero sí su mensaje, en el que una persona iba viendo cómo se llevaban noche tras noche a vecinos, amigos, familiares, y los fusilaban, en plena guerra civil, pero como con él no iba la historia, no se preocupaba....hasta que una noche le tocaron a su puerta......
He leído mensajes de apoyo y solidaridad con el "compañero" insultado, ánimos para que siga adelante, gente que aunque antes daba al "Me gusta" en los comentarios bochornosos del expulsado ahora resulta que no era tal santo de su devoción, personas que han visto como sistemáticamente se insultaba y que lo único que hacían era cerrar los ojos.....¡Cómo cambia la película cuando el que "mueve los hilos" es atacado! No importan los números bajos, aquí lo que respetamos son los macronúmeros.
Pues bien, con su pan se lo coman, y como decían en mi pueblo, ajo y agua, que se lo han buscado, por "bienquedas" y pasotas, cobardes que no se atreven a decir MU no sea que les corneen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECUERDOS

Recuerdo el día que mi padre murió, pero en mi memoria solo guardo todo lo vivido con él. Aún está muy cerca la madrugada que nos abandonó mi madre, que fue en busca del amor de su vida, aquella  madrugada amarga, pero tambien prefiero recordar lo bueno que nos dió cuando vivía. Es curioso darse cuenta de que cuanto más pasa el tiempo, más los echo de menos. El se fue sin decir nada, en plena calle su cuerpo cayó muerto, fulminado por el infarto. Ella, silenciosa, se fue apagando poco a poco, con el dulce dormir de la morfina, y su despedida solo fue una lágrima, esa lágrima que resbaló por su cara cuando le apreté la mano. Los necesito a mi lado, necesito que sean mis padres otra vez, necesito sus riñas, sus consejos, sus presencias, esas que te tranquilizaban, que te hacían sentir segura y arropada, como cuando era niña y se ponían al lado de mi cama si estaba enferma. Soy madre, pero aún me siento sola a veces, y no tengo a mis padres cerca para que me protejan de mi...

CARTA A UN AMIGO.

El teclado le parecía frío. Ella necesitaba la blancura del papel, el bolígrafo azul con el que siempre había escrito, la mesa vacía y la mente en lo que tenía delante. Hoy no era buen día para escribir. Aquella carta le estaba costando mucho, demasiado. Las luces de las farolas acababan de encenderse en la calle. El camión de la basura invadió el silencio del vecindario, que se preparaba para el descanso nocturno. Los vecinos de al lado tenían la televisión demasiado alta. Tendría que hablar con ellos. No es que a ella le molestase, más bien todo lo contrario. Gracias a ellos se sentía un poco menos sola. La vecina de arriba se preparaba para salir. Podía oír sus tacones de un lado a otro de la habitación. Era enfermera y tenía guardia esa noche. Enfrente, en otro bloque de edificios idéntico al que ella habitaba, podía ver luces encendidas y otras que iban apagándose conforme pasaban las horas. ¡Qué triste es una ciudad de noche un día laborable! Y ella seguía dándol...

LA RECETA DE ABUELA JUANA

Unas guindas secas remojándose en agua para hidratarlas, un par de hojas de laurel, unos dientes de ajo, sal y vino blanco. Todos los ingredientes preparados mientras ella partía a trozos aquellos pollos de campo para después cocinarlos. Era la mañana de Nochebuena y había trajín en la cocina de la casa chica. Sus pequeñas manos manejaban aquellos pollos con una precisión de cirujana. Ahora, cortaba los muslos y los troceaba, separando los contramuslos de los muslitos. Éstos, a su vez, eran partidos en dos pedazos, para que se cocinaran mejor y hubiese más "presas" en la fuente. Las pechugas eran dividas en trozos prácticamente iguales, sin quitarles el hueso ni la ternilla, porque todo daría mejor sabor al plato. Los cuellos o pescuezos no se tiraban, qué va, porque eran un manjar para su marido. El enorme perol ya estaba colocado en la lumbre de la cocina de carbón, con su aceite de oliva brillando en el fondo. Ahora pondría los dos pollos desmenuzados, las guindas rem...