Ir al contenido principal

ALAS CORTADAS



No escuchaba nada tras ella, sólo el rumor del viento rozando de vez en cuando sus oídos y revolviendo un poco su cabello.
El horizonte se veía plano, como línea continua en la carretera.
El sol había salido hacía pocas horas. Hacía fresco. La arena aún estaba húmeda por la pleamar de la noche anterior. Ella aún tenía mojados los pantalones y los pies descalzos. No sentía frío, no tenía necesidad de sentir nada.
Se había abandonado....Abandonada.....Esa era la palabra que mejor la definía, tal como ahora se sentía.
No se escuchaban voces, ni risas, ni llantos, ni gritos, ni discusiones, ni reproches. Sólo el viento, sólo el murmullo de las olas alejándose de la orilla. 
A lo lejos distinguió gaviotas. Eran felices los pájaros en su libertad.
¡Cuántas veces había soñado con volar!.
Había permanecido quieta durante demasiado tiempo. Estática, hierática,como esculpida en mármol, sin vida, sin voz, sin fuerzas para alzarla siquiera.
Siempre se dejó llevar por todos.Fue zarandeada, utilizada, usada como se usan los calcetines hasta que se rompen del uso. Ella era así. Asequible, accesible, maleable, manejable como la plastilina a la que unas manos parten en pedazos, mezclando colores, dándole formas, ensuciando la mesa , para luego dejar que endurezca y cuando no les convenza el resultado,arrojar a la basura.
No quería sentirse blanda y pringosa. Ella quería alzar las alas, llegar hasta ese horizonte sin que nadie tirase de los hilos que la ataban a la tierra como aquellos que unen a la marioneta con las manos que la manejan.
No la echarían de menos. O sí, no sabría explicarse el sentimiento que produciría en todos su pérdida.
Durante años, meses, días con sus horas, sus minutos y sus segundos había hecho lo correcto, siempre lo correcto. Al menos lo que ellos creían que lo era......  Para ella simplemente había sido un secuestro de su vida. Desde muy niña sintió la mordaza que llevaba en el corazón, además de en su boca. Nunca tuvo ocasión de hacer o decir lo que quería, no era de buena niña llevar la contraria a los demás.
Amén, decía en las misas a la que acudía con sus padres. Así sea, repetía una y otra vez ante los demás, callando sus propuestas por miedo a que interpretaran por soberbia, orgullo o prepotencia su contrariedad a lo expuesto. 
El "no" pocas veces figuró en su vocabulario. Sí a todo. Que la quisieran, que la aceptasen, eso era lo único que pretendía con su buena predisposición.
En demasiadas ocasiones había sacrificado su "yo" contra el "vosotros". En incontables circunstancias se había rendido arrojando su rey en el tablero y dando la partida por perdida.
Estaba cansada de jugar para no ganar nunca. 
Abandonaba a las otras piezas del ajedrez. Jaque mate.Esta vez ganaba ella. 
Marcharía hacia aquel horizonte que resultaba tan atrayente, tan plano, tan lineal, sin curvas ni complicaciones, azul, hermoso.
Se pondría las alas que un mal día guardó en su memoria y las alzaría. Quizás, con un poco de suerte, aquel viento que ahora apenas soplaba, le echaba una mano y la hacía remontar alto, muy alto.....
Y volaría junto a las gaviotas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECUERDOS

Recuerdo el día que mi padre murió, pero en mi memoria solo guardo todo lo vivido con él. Aún está muy cerca la madrugada que nos abandonó mi madre, que fue en busca del amor de su vida, aquella  madrugada amarga, pero tambien prefiero recordar lo bueno que nos dió cuando vivía. Es curioso darse cuenta de que cuanto más pasa el tiempo, más los echo de menos. El se fue sin decir nada, en plena calle su cuerpo cayó muerto, fulminado por el infarto. Ella, silenciosa, se fue apagando poco a poco, con el dulce dormir de la morfina, y su despedida solo fue una lágrima, esa lágrima que resbaló por su cara cuando le apreté la mano. Los necesito a mi lado, necesito que sean mis padres otra vez, necesito sus riñas, sus consejos, sus presencias, esas que te tranquilizaban, que te hacían sentir segura y arropada, como cuando era niña y se ponían al lado de mi cama si estaba enferma. Soy madre, pero aún me siento sola a veces, y no tengo a mis padres cerca para que me protejan de mi...

CARTA A UN AMIGO.

El teclado le parecía frío. Ella necesitaba la blancura del papel, el bolígrafo azul con el que siempre había escrito, la mesa vacía y la mente en lo que tenía delante. Hoy no era buen día para escribir. Aquella carta le estaba costando mucho, demasiado. Las luces de las farolas acababan de encenderse en la calle. El camión de la basura invadió el silencio del vecindario, que se preparaba para el descanso nocturno. Los vecinos de al lado tenían la televisión demasiado alta. Tendría que hablar con ellos. No es que a ella le molestase, más bien todo lo contrario. Gracias a ellos se sentía un poco menos sola. La vecina de arriba se preparaba para salir. Podía oír sus tacones de un lado a otro de la habitación. Era enfermera y tenía guardia esa noche. Enfrente, en otro bloque de edificios idéntico al que ella habitaba, podía ver luces encendidas y otras que iban apagándose conforme pasaban las horas. ¡Qué triste es una ciudad de noche un día laborable! Y ella seguía dándol...

LA RECETA DE ABUELA JUANA

Unas guindas secas remojándose en agua para hidratarlas, un par de hojas de laurel, unos dientes de ajo, sal y vino blanco. Todos los ingredientes preparados mientras ella partía a trozos aquellos pollos de campo para después cocinarlos. Era la mañana de Nochebuena y había trajín en la cocina de la casa chica. Sus pequeñas manos manejaban aquellos pollos con una precisión de cirujana. Ahora, cortaba los muslos y los troceaba, separando los contramuslos de los muslitos. Éstos, a su vez, eran partidos en dos pedazos, para que se cocinaran mejor y hubiese más "presas" en la fuente. Las pechugas eran dividas en trozos prácticamente iguales, sin quitarles el hueso ni la ternilla, porque todo daría mejor sabor al plato. Los cuellos o pescuezos no se tiraban, qué va, porque eran un manjar para su marido. El enorme perol ya estaba colocado en la lumbre de la cocina de carbón, con su aceite de oliva brillando en el fondo. Ahora pondría los dos pollos desmenuzados, las guindas rem...