Ir al contenido principal

LA SOLEDAD DE LA LUNA

Mirando al horizonte las imágenes se difuminaban. El aire, impregnado de sal, refrescaba su cara. A lo lejos se veía una vela, recortada sobre el agua, avanzando hacia la playa.
La arena bajo su cuerpo era suave y fría, el agua empezaba a llegar a sus pies con la marea de la tarde.
Era hora de regresar a casa, era el momento de abandonar los recuerdos en aquella cala.
Hubiese dado la vida por retener instantes, por obligar al sol a amanecer de nuevo, por pedir a la luna que sólo los iluminase a ellos.....Pero el mundo se empeñaba en seguir girando, y aquellos momentos se iban perdiendo más y más con los ocasos.
Muchos soles se habían puesto desde aquella tarde, muchas lágrimas había derramado sobre el azul salado del agua, muchas miradas al horizonte intentando vislumbrar su rostro......Y el tiempo se paró aquella tarde para ella.
Ahora, en aquella orilla ahora solitaria, con aquella espuma que quería alcanzar sus pies, con el horizonte sin velas y el sol apagándose, decidió que allí acababa todo. Era el momento de empezar de nuevo.
Regresaría a casa, sola de nuevo, con su bolsa y su sombrero en la mano, abriría de par en par las ventanas para recibir brisa nueva, amontonaría recuerdos en unas cajas, guardaría fotos en el olvido y abriría una botella de vino. Le gustaba sentarse en la terraza y tomarse una copa,  los pies en alto y la cabeza reclinada, mirar al frente y cerrar los ojos.... Sólo que ahora no los cerraría, no, no quería verlo allí dentro, en su cabeza, así que los mantendría abiertos, muy abiertos, aunque las lágrimas le escocieran tanto al salir de ellos................
No quería recordar, pero lo hizo, a modo de despedida, y se quedó con lo bueno, con los abrazos de madrugada, con los besos a cualquier hora, con las bromas que se gastaban, con las risas que compartían, con aquellos baños eternos en la intimidad de su casa, con los juegos que acababan en disputas reconciliables, con los viajes a lugares recónditos de paisajes increíbles, con las películas compartidas en el confort del sofá, con los "buenos días mi niña" y  los " hasta mañana, amor".....
Y en ese momento sonrió, por primera vez en muchos meses.
Terminó su copa de vino, entró en la casa y se fue al baño. Abrió el grifo del agua, regulando la temperatura de forma que quedase más bien fría, añadió sales de baño marinas y se sumergió en ellas, cerrando los ojos otra vez, sólo que ahora ya no le dolía, y a punto estuvo de tragar el agua cuando intentó sonreír bajo ella. Sacó la cabeza rápido y tosió, riendo, primero tímidamente, escupiendo al mismo tiempo la espuma del baño, pero después soltó una sonora carcajada, y rió, rió a pulmón limpio, abriéndolos, relajando todos los músculos de su cara y su cuerpo, y se hundió de nuevo en las profundidades del mar fabricado en casa.
Esa noche apareció la luna, como siempre, brillante, hermosa, sola como ella, y se dieron compañía. Mañana volvería a amanecer.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CARTA A UN AMIGO.

El teclado le parecía frío. Ella necesitaba la blancura del papel, el bolígrafo azul con el que siempre había escrito, la mesa vacía y la mente en lo que tenía delante. Hoy no era buen día para escribir. Aquella carta le estaba costando mucho, demasiado. Las luces de las farolas acababan de encenderse en la calle. El camión de la basura invadió el silencio del vecindario, que se preparaba para el descanso nocturno. Los vecinos de al lado tenían la televisión demasiado alta. Tendría que hablar con ellos. No es que a ella le molestase, más bien todo lo contrario. Gracias a ellos se sentía un poco menos sola. La vecina de arriba se preparaba para salir. Podía oír sus tacones de un lado a otro de la habitación. Era enfermera y tenía guardia esa noche. Enfrente, en otro bloque de edificios idéntico al que ella habitaba, podía ver luces encendidas y otras que iban apagándose conforme pasaban las horas. ¡Qué triste es una ciudad de noche un día laborable! Y ella seguía dándol...

RECUERDOS

Recuerdo el día que mi padre murió, pero en mi memoria solo guardo todo lo vivido con él. Aún está muy cerca la madrugada que nos abandonó mi madre, que fue en busca del amor de su vida, aquella  madrugada amarga, pero tambien prefiero recordar lo bueno que nos dió cuando vivía. Es curioso darse cuenta de que cuanto más pasa el tiempo, más los echo de menos. El se fue sin decir nada, en plena calle su cuerpo cayó muerto, fulminado por el infarto. Ella, silenciosa, se fue apagando poco a poco, con el dulce dormir de la morfina, y su despedida solo fue una lágrima, esa lágrima que resbaló por su cara cuando le apreté la mano. Los necesito a mi lado, necesito que sean mis padres otra vez, necesito sus riñas, sus consejos, sus presencias, esas que te tranquilizaban, que te hacían sentir segura y arropada, como cuando era niña y se ponían al lado de mi cama si estaba enferma. Soy madre, pero aún me siento sola a veces, y no tengo a mis padres cerca para que me protejan de mi...

LA RECETA DE ABUELA JUANA

Unas guindas secas remojándose en agua para hidratarlas, un par de hojas de laurel, unos dientes de ajo, sal y vino blanco. Todos los ingredientes preparados mientras ella partía a trozos aquellos pollos de campo para después cocinarlos. Era la mañana de Nochebuena y había trajín en la cocina de la casa chica. Sus pequeñas manos manejaban aquellos pollos con una precisión de cirujana. Ahora, cortaba los muslos y los troceaba, separando los contramuslos de los muslitos. Éstos, a su vez, eran partidos en dos pedazos, para que se cocinaran mejor y hubiese más "presas" en la fuente. Las pechugas eran dividas en trozos prácticamente iguales, sin quitarles el hueso ni la ternilla, porque todo daría mejor sabor al plato. Los cuellos o pescuezos no se tiraban, qué va, porque eran un manjar para su marido. El enorme perol ya estaba colocado en la lumbre de la cocina de carbón, con su aceite de oliva brillando en el fondo. Ahora pondría los dos pollos desmenuzados, las guindas rem...